“Todos los seres humanos somos capaces de hacer música y apreciarla”, expresa John Blacking en su libro ¿Hay música en el hombre?
Todos somos músicos potenciales de modo que todos podemos participar en una actividad de esta naturaleza.
En el próximo paso para configurar un proyecto, necesitamos observar que tendencia tiene el contexto donde vamos a interactuar, para iniciar una actividad que no esté disociada entre lo que la gente conoce y el objetivo concreto que se plantea.
¿No tienes dinero para comenzar un proyecto con instrumentos sinfónicos?
En mi caso, comencé con flautas dulces porque es un instrumento accesible y los niños lo conocen. Muchos tienen acceso a adquirirlo y otras tantas algún conocido cuenta con una flauta en desuso que la presta o dona. En poco tiempo el niño puede aprender las primeras notas y para ello ejercita las nociones básicas de lenguaje musical además del ensamble instrumental.
- Siempre es conveniente comenzar con un coro ya que la voz es un instrumento que todos tenemos, es aquel que nos acompaña toda la vida y el que primero debemos dominar.
- Un elemento convocante que difícilmente falle es el instrumento de percusión. Se pueden realizar con baldes, latas, etc. Con imaginación y voluntad puedes preparar un hermoso ensamble para trabajar los patrones rítmicos básicos.
Si te ha gustado este artículo, compártelo!
Emilce.
Fuente: http://pasenyyvean.blogspot.com.ar/2012/08/hay-musica-en-el-hombre.html
2 respuestas
Excelentes consejos!
Muchas gracias!