La Verdadera Riqueza
Recientemente perdí a mi padre, tras una enfermedad severa y devastadora partió a la eternidad junto a mi madre. Esta vivencia me hizo reflexionar y me doy cuenta que la vida de nuestros seres queridos: no se compra con nada que este mundo pueda otorgar. Mucho...
Los Sorprendentes Sonidos del Entorno
Los sonidos forman parte de nuestra vida, pueden ser agradables o desagradables. Nos gusten o no, son quienes nos crean un paisaje que podemos percibir aún sin ver. Los podemos clasificar en dos grandes grupos: Naturales: son los sonidos de animales, tormenta, agua en...
Sembrar Para Fructificar
Mi infancia en el campo me ha enseñado muchísimas cosas. La huerta es la reina de la chacra, tener las verduras frescas es una bendición! Lechugas crujientes y humedecidas con un sabor inigualable, tomates frescos que maduran en la planta, zapallos tiernos para los...
Cuando Cantan Chacarera
Es un hecho y no caben dudas que los niños disfrutan cuando cantan. Esta actividad les proporciona la posibilidad de imaginar, diseñar nuevos paisajes sonoros, y mejorar ampliamente su expresividad que desarrolla junto con el gusto estético. Un niño que canta es...
Himno al Libertador San Martín
Interpretación: Alas del Viento Como habitante de un pueblo sureño de Mendoza, ver las montañas de nuestra provincia siempre es una ilusión y un festejo para los sentidos, debido a que en General Alvear la llanura es el suelo reinante. Cuando de pequeña...
Como mejorar notablemente tu práctica diaria del sistemas de escalas.
Si generas el hábito de practicar diariamente el sistema de escalas con arpegios, terceras y cromáticas, tendrás las herramientas necesarias para poder ejecutar cualquier pieza musical que abordes. Te aconsejo que apliques distintos ritmos, golpes de arcos y...
Lo que aprendí de mi padre
A medida que transitamos la vida, vamos encontrando en nuestro padre diferentes facetas. Cuando era pequeña, él me tomaba de la mano y cruzábamos juntos la calle. Me enseñaba el nombre de las plantas y cuanto disfrutaba que me explique sobre los modelos de...
20 de Junio día de nuestra Bandera Nacional Argentina.
El significado más profundo de nuestra bandera es todo lo que ella representa, y lo que nos une. Es la interpretación de nuestras tierras, ríos y mares, pero sobre todo, el esfuerzo de cada habitante, sus sueños y realizaciones. Simboliza nuestro presente, en...
¿Cómo actúa un buen líder?
Es muy probable que hayas visto a un director, o persona a cargo de un proyecto corriendo de aquí para allá. ¿Cuántas veces pensaste que esa persona tiene energía interminable? Lo ves empezar y terminar actividades, sin pensar en cuanto le cuesta luego reponer...
Actitudes que te llevan al éxito
En la orquesta sabemos que el director mueve sus brazos y manos, realizando gestos comunicativos que tienen como propósito guiar a los músicos que interpretan la versión de la obra propuesta. Los distintos movimientos transmiten tensión, relajación, sonidos más...
OBRAS: ARIA – SCHUMANN | CHORALE – PLEYEL. Partituras y Videos
FLAUTA 1 y 2 - Aria y CoralClarinete Bb1 - Aria y Coral [embeddoc...
¿Por qué Alas del Viento trabaja para el mundo?
Cuando comencé a recibir noticias sobre los alcances de esta página, y su impacto en otras partes del mundo, sentí la alegría que nos brinda la proyección a nivel global. Aun así no me quedé conforme en mi interior con esa idea, ya que en Alas del Viento...
Ejercicios de Preparación Vocal.Primera Parte. Orquesta en Casa.
Para Cantantes, Docentes, Locutores e Instrumentistas. La voz es un instrumento con el que todos hemos sido dotados por la naturaleza. No todos pueden adquirir un violín para comenzar a estudiar, pero la voz es un recurso maravilloso que nos pone en un generoso...
¿Cómo formar una escala musical?
La escala musical, es una escalera invisible y esa característica la hace mucho más compleja que una escalera que si puedes ver. Por lo general nos cuesta percibir aquello que no vemos, por eso las escalas musicales no son fáciles de identificar sin un...
El Arte de Crecer y Florecer en Tiempos de Adversidad. Orquesta en Casa.
Todos los días podemos aprender una nueva lección de la naturaleza que vemos alrededor. Una lupa grande es recomendable para acercarnos más a los secretos diminutos de esa naturaleza. De hecho, en la naturaleza se encuentran escondidas las respuestas a...
¿Qué hago con esta partitura?.Orquesta en casa.
En este nuevo capítulo de Orquesta en Casa, vamos a trabajar con la partitura musical que tienes a mano, o que estudias en la Orquesta. En el siguiente documento en PDF encontrarás mucha información en un cuadro, que te ayudará a comprender mejor lo que tu...
Historia de los instrumentos musicales.Orquesta en Casa
En este capítulo de Orquesta en Casa, proponemos aprender más sobre la historia de los instrumentos musicales. Ellos han evolucionado a partir de los avances tecnológicos, que permitieron ampliar las posibilidades técnicas y mejorar su sonoridad. Te propongo...
Los instrumentos de mamá. Orquesta en casa.
Podemos aprender los ritmos musicales mientras mamá cocina; la música está siempre acompañando cada momento de nuestras vidas y es en el seno familiar donde comenzamos a entrenar la audición. Aquellos sonidos que en un principio parecen ruidos, podemos...
Utiliza el formulario de abajo y te responderemos lo antes posible.
Alas del Viento
Primer Orquesta Infanto – Juvenil de la Provincia de Mendoza, nació en el año 2005 por iniciativa de la Profesora Emilce Jacobchuk de Balacco que en principio contó con el apoyo de su familia y Emilio Dante Navarro, actual Presidente de la Asociación.
© 2017 Alas del Viento.
Sobre Alas del Viento
AQUÍ ESTAMOS